El pasado 24 de agosto, el Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó unánimemente que la mitad de los recursos que las leyes 8114 y 9329 transfiere a la Municipalidad para atención de la red vial sean usados para financiar construcción de aceras y obras viales conexas para 2020-21.
La moción fue presentada por el regidor Héctor Zumbado a nombre de vecinos que se han quejado por la falta de aceras en los barrios. Los recursos que las leyes 8114 y 9329 pasan a los gobiernos locales provienen del impuesto a combustibles.
“En 80% del cantón se encuentran las aceras muy deterioradas… me propuse presentar esta moción para solucionar esto en parte. Sé que el dinero no va a alcanzar, pero por lo menos será una parte, van a tener nuestras comunidades en cualquier lugar del cantón”, explicó Zumbado.
El regidor Mora dijo estar satisfecho con la moción de Zumbado porque “en la Junta Vial Cantonal, donde también estamos abordando y discutiendo el tema, quedamos en que había que darles prioridad a las aceras de nuestro cantón…y aquí está por usted”.
El alcalde Marcel Soler explicó que “si se mantienen las estimaciones recibiríamos cerca de ₡400 millones (de las leyes 8114 y 9329) y el 50% rondaría por ₡ 200 millones. Si hubiera una disminución… calculamos que podría bajar a ₡300 millones… lo que significaría que el 50% podría rondar los ₡150 millones…”.
Soler recalcó que proyectos como los 2 kilómetros que se construyeron por el Cristo de Sabanillas (incluía infraestructura pluvial, aceras y conexiones de las casas) costó ₡400 millones y que el dinero de la Ley 8114 es solo para las calles de la red vial cantonal, puesto que de las rutas nacionales está a cargo el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
El regidor Andrés Guzmán apoyó la moción con una reserva. “No estoy tan de acuerdo en ponernos un porcentaje porque para mi depende de la necesidad. ¿Por qué no 70% en aceras? ¿qué infraestructura está mejor? ¿cuál necesita reparación para mí?”.
La regidora Monge sugirió que “tal vez se pudiera poner 50% o superior. Cuando ya se estudien los proyectos que se van a ejecutar ya propiamente en la Junta Vial decidirán…”. Sin embargo, el regidor Zumbado no estuvo anuente a modificar la moción pese a otros regidores que secundaron la sugerencia de Monge. El regidor Jorge apoyó lo dicho por Guzmán y Monge y sugirió que se colocara en la moción “al menos un 50% y así dejamos un piso por si se requiere más…” exclamó Mora.
“si quieren hacerle una modificación la sometemos aquí a estudio rápidamente y yo estaría de acuerdo… por el momento se deja la fecha 20-21, y de porcentaje 50%… no hay que estar buscándole pelos a la sopa, la moción es clara y ya lo dije”, afirmó Zumbado.
PARA HACER ESTE SERVICIO SOSTENIBLE, APÓYENOS ADQUIRIENDO SU MEMBRESÍA EN NUESTRO SITIO WEB O SOLICITÁNDOLA A [email protected] ÚNASE A NUESTRO GRUPO EN WHATSAPP SIN COSTO ALGUNO HACIENDO CLICK AQUÍ
Post a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.